EL MERGE DE ETHEREUM Y LAS IMPLICANCIAS JURÍDICAS

La modificación de PoW a PoS podría acarrear consecuencias jurídicas para Ethereum.

Han pasado unos cuantos días luego de “The Merge”, donde Ethereum pasó de PoW (Proof of Work o prueba de trabajo) a PoS (Proof of Stake), y si bien posee variadas modificaciones y cambios en distintos aspectos, nosotros nos focalizaremos en las consecuencias jurídicas que podrá acarrear a futuro.

Primeramente, un breve resumen: pasar de PoW a PoS, significó pasar del poder de cómputo (PoW) para resolver y validar transacciones, al PoS que básicamente requiere que seas poseedor de cierta cantidad de tokens para ser un nodo validador.

A su vez, es dable explicar que sobre la red Ethereum corren muchísimos tipos de smart contracts. Gran cantidad de los proyectos tokenizados que existen en la actualidad tienen cierta dependencia para con ethereum. Se han emitido ICOs, STOs, IPOs, variando entonces en utility tokens, security tokens, tokens híbridos, entre otros.

Proof of Stake tiene doble importancia:

  • Primeramente, los nodos validadores tendrán vital incidencia en la emisión de los tokens y la posterior jurisdicción y regulación aplicable. Siguiendo dicha línea, la SEC ha determinado, en medio de un conflicto sobre la emisión no registrada de valores, que las transacciones en Ether tienen lugar en EEUU debido a que la mayoría de los nodos validadores se encuentran en su territorio, literalmente ha indicado que los nodos «están más densamente agrupados en EEUU que en cualquier otro país».

  • En segundo lugar, es de vital importancia para los entes reguladores de títulos valores saber si los criptoactivos nativos de PoS pasan el conocido “test de Howey”. El test de Howey determina si un activo (en este caso, criptoactivo) califica como un «contrato de inversión» y si es así, consecuentemente estará sujeto a las leyes de securities (titulos valores). De conformidad al test, un activo será título valor si los inversores prometen su dinero para financiar una empresa con la intención de obtener ganancias de sus esfuerzos. Gensler, director de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, análoga a la Comisión Nacional de Valores de Argentina) afirmó que las cripto de prueba de participación podrían pasar dicho test.

 

De conformidad a estos dos puntos, debemos mencionar que gracias a pasar de PoW a PoS, todos pasarán sus nodos a la nube, cuando la mayor cantidad de infraestructura de servidores se encuentra alojada, casualmente, en Estados Unidos. En dicha inteligencia, podemos concluir que casi todos los tokens que se emitan sobre ethereum podrán ser considerados emitidos en Estados Unidos y, por tanto, regulados por dicho país.

Será clave para próximos proyectos saber si la infraestructura de los nodos está planteada y advierte dicha complicación. Otro será el debate acerca si le corresponde o no a la SEC ser el órgano de aplicación, pero lo cierto es que el ecosistema Ethereum, como está planteado, corre grave riesgo de centralizarse aún más y regularse directamente por el país norteamericano, no solo por la SEC, sino desde cumplimiento de leyes anti-lavado de dinero hasta regulaciones del departamento del Tesoro (https://twitter.com/gaelsansmith/status/1570351060157603842?s=20&t=YlneJvpZuXTrydtCUJcT9A).

Bibliografía:

https://www.sec.gov/litigation/complaints/2022/comp-pr2022-167.pdf

https://beincrypto.com/ethereum-transition-to-proof-of-stake-may-make-it-a-security-under-us-law/

https://decrypt.co/109881/gensler-proof-of-stake-ethereum-securities

Abog. Lautaro Varea

Varea Lautaro

Abogado

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *